Skip to content
OFTALMOLOGÍA SAN JOSÉOFTALMOLOGÍA SAN JOSÉOFTALMOLOGÍA SAN JOSÉ
OFTALMOLOGÍA SAN JOSÉOFTALMOLOGÍA SAN JOSÉOFTALMOLOGÍA SAN JOSÉ
  • Institución
  • Profesionales
  • Equipamiento
  • Patologías y Tratamientos
    • CATARATAS
    • CÓRNEA Y SUPERFICIE OCULAR
    • GLAUCOMA
    • OFTALMOPEDIATRÍA
    • RETINA Y VITREO
  • Demanda espontánea
  • Contacto
Córnea y superficie ocular

TUMORES DE CONJUNTIVA

Buscar patología
Patología y Tratamientos
  • CATARATAS
  • CÓRNEA Y SUPERFICIE OCULAR
    • OJO SECO
    • BLEFARITIS
    • CONJUNTIVITIS
    • PTERIGION
    • QUERATITIS
    • QUERATOCONO
    • ÚLCERA CORNEAL
    • TUMORES DE CONJUNTIVA
  • GLAUCOMA
  • OFTALMOPEDIATRÍA
  • RETINA Y VÍTREO
    • AGUJERO MACULAR
    • DESPRENDIMIENTO DE RETINA
    • DISTROFIAS DE LA RETINA
    • DEGENERACIÓN MACULAR ASOCIADA A LA EDAD (DMAE)
    • EDEMA MACULAR
    • LUXACIÓN DE LENTE INTRAOCULAR
    • MEMBRANA EPIMACUALR – MEM
    • MIODESOPSIAS
    • MIOPIA MAGNA – ALTA MIOPIA
    • OCLUSIÓN VENOSA DE LA RETINA
    • RETINOPATIA DIABÉTICA
    • TUMORES INTRAOCULARES
    • UVEITIS
    • COROIDEPATIA CENTRAL SEROSA

¿Qué son?

Son tumores que aparecen en la conjuntiva, que es la membrana mucosa y transparente que recubre el globo ocular, desde el borde corneal (o limbo) hasta los fondos de saco conjuntivales.

Estos tumores pueden ser benignos o malignos, pigmentados o no, y en algunos casos llegar a poner en peligro la visión y la vida del paciente, por lo que requieren un diagnóstico precoz para recibir tratamiento adecuado.

¿Por qué se produce?

Algunos tumores de conjuntiva están directamente ligados a la exposición solar excesiva. Otros, como la neoplasia escamosa, se han encontrado vinculados a la infección por el virus del papiloma humano y, en ocasiones, al virus del VIH. Algunos tumores melanocíticos (pigmentados) se han relacionado con el tabaquismo.

¿Cómo se puede prevenir?

Ya que el sol es un factor de riesgo, el uso de gafas con filtro solar puede ayudar a prevenir algunos tumores.

Aunque la mayoría de los tumores de conjuntiva son de carácter benigno, algunos de estos pueden ser lesiones premalignas (precursoras de una lesión maligna). Por eso, realizar un examen oftalmológico de forma periódica o ante la presencia de cualquier lesión nueva es la mejor medida que podemos tomar para detectarlos tempranamente.

Las lesiones malignas pueden recidivar con el tiempo, en el mismo lugar, en su proximidad o a distancia, por lo que una vez tratadas se debe realizar un seguimiento periódico.

Síntomas

Los tumores de conjuntiva en general se localizan en zonas fácilmente visibles, manifestándose por la presencia de una zona de cambio de color o textura respecto al resto de la conjuntiva (ya sea por presencia de pigmento oscuro o por la presencia de vasos sanguíneos), o por zonas de bultos o lesiones.

En algunas ocasiones pueden localizarse en sitios donde pueden pasar desapercibidos inicialmente y ser diagnosticados durante un examen oftalmológico de rutina. Algunos pueden aumentar de tamaño y causar irritación y molestias oculares.

Algunos síntomas que se pueden asociar a un tumor de conjuntiva son:

  • Sensación de cuerpo extraño
  • Lagrimeo
  • Irritación ocular
Tratamiento

El tratamiento para los tumores de conjuntiva depende de su tipo, de su localización y de su tamaño. Existen muchas opciones según cada caso.

Los tumores benignos sintomáticos, en su mayoría, pueden ser manejados con observación periódica. En caso de ser sintomáticos se puede aplicar tratamiento.

Los tumores malignos requieren tratamiento, que puede ser aplicado por medio de cirugía de pequeña incisión, crioterapia (terapia de congelación), quimioterapia local y en algunos casos radioterapia.

Cirugía en tumores de la conjuntiva

(+54 342) 5 377 007
 (0342) 489 2662
@oftalmologiasanjose
Av. Blas Parera 6977
Santa Fe, Argentina.

Contactanos

Contestamos todas tus consultas.

Contacto

Contactanos

Contestamos todas tus consultas.

Contacto
Copyright 2025 © Desarrollado por Tres Ideas
  • Institución
  • Profesionales
  • Equipamiento
  • Patologías y Tratamientos
    • CATARATAS
    • CÓRNEA Y SUPERFICIE OCULAR
    • GLAUCOMA
    • OFTALMOPEDIATRÍA
    • RETINA Y VITREO
  • Demanda espontánea
  • Contacto

Escribinos!