¿Qué son? Son tumores que aparecen en la conjuntiva, que es la membrana mucosa y transparente que recubre el globo ocular, desde el borde corneal (o limbo) hasta los fondos de saco conjuntivales. Estos tumores pueden ser benignos o malignos, pigmentados o no, y en algunos casos llegar a poner en peligro la visión y…
¿Qué es? Una úlcera corneal es una lesión en la córnea que puede llegar a ser muy grave si no se trata a tiempo.
¿Qué es? El queratocono es una alteración ocular en la que se produce un adelgazamiento progresivo de la zona central o paracentral de la córnea. Su forma esférica habitual cambia por una cónica, originando un astigmatismo irregular que distorsiona las imágenes y una sucesiva disminución de la visión. El queratocono es la primera causa de…
¿Qué es? La queratitis es una inflamación de la córnea, la estructura más anterior y transparente del globo ocular, que puede ser debida a múltiples causas. Si afecta solamente a su parte externa (el epitelio), que es lo más frecuente, se llama queratitis superficial y suele curarse sin secuelas. Por el contrario, si afecta a…
¿Qué es? Es un crecimiento anormal de la conjuntiva sobre la córnea. Ocurre más frecuentemente sobre el lado nasal, pero puede ocurrir también en el lado externo del ojo o en ambos.
¿Qué es? La conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva, una membrana transparente que recubre parte del globo ocular y la porción interna de los párpados. La conjuntiva contiene pequeños vasos sanguíneos que se ven como delgadas líneas rojas sobre la esclera (blanco del ojo) y que, cuando se inflaman, confieren un aspecto rojizo al…
¿Qué es? La blefaritis es una inflamación del borde del párpado que, en función del área afectada, se divide en dos tipos: anterior (en la zona más externa, donde nacen las pestañas) o posterior (en la parte interior en contacto con el ojo), que pueden coexistir (blefaritis mixta). En los diferentes casos, puede estar asociada…
¿Qué es? El ojo seco es una enfermedad que consiste en la escasez de la cantidad de lágrima y/o en el deterioro de la calidad de la misma produciendo una inflamación de la superficie del ojo. Suele ser bilateral y es más común en mujeres que en hombres, especialmente en el periodo de la menopausia…