Skip to content
OFTALMOLOGÍA SAN JOSÉOFTALMOLOGÍA SAN JOSÉOFTALMOLOGÍA SAN JOSÉ
OFTALMOLOGÍA SAN JOSÉOFTALMOLOGÍA SAN JOSÉOFTALMOLOGÍA SAN JOSÉ
  • Institución
  • Profesionales
  • Equipamiento
  • Patologías y Tratamientos
    • CATARATAS
    • CÓRNEA Y SUPERFICIE OCULAR
    • GLAUCOMA
    • OFTALMOPEDIATRÍA
    • RETINA Y VITREO
  • Demanda espontánea
  • Contacto
Córnea y superficie ocular

PTERIGION

Buscar patología
Patología y Tratamientos
  • CATARATAS
  • CÓRNEA Y SUPERFICIE OCULAR
    • OJO SECO
    • BLEFARITIS
    • CONJUNTIVITIS
    • PTERIGION
    • QUERATITIS
    • QUERATOCONO
    • ÚLCERA CORNEAL
    • TUMORES DE CONJUNTIVA
  • GLAUCOMA
  • OFTALMOPEDIATRÍA
  • RETINA Y VÍTREO
    • AGUJERO MACULAR
    • DESPRENDIMIENTO DE RETINA
    • DISTROFIAS DE LA RETINA
    • DEGENERACIÓN MACULAR ASOCIADA A LA EDAD (DMAE)
    • EDEMA MACULAR
    • LUXACIÓN DE LENTE INTRAOCULAR
    • MEMBRANA EPIMACUALR – MEM
    • MIODESOPSIAS
    • MIOPIA MAGNA – ALTA MIOPIA
    • OCLUSIÓN VENOSA DE LA RETINA
    • RETINOPATIA DIABÉTICA
    • TUMORES INTRAOCULARES
    • UVEITIS
    • COROIDEPATIA CENTRAL SEROSA

¿Qué es?

Es un crecimiento anormal de la conjuntiva sobre la córnea. Ocurre más frecuentemente sobre el lado nasal, pero puede ocurrir también en el lado externo del ojo o en ambos.

¿Por qué se produce?

El principal factor de riesgo para desarrollar un pterigion es la exposición solar y la sequedad, por esto ocurre en la zona interpalpebral. Las personas que trabajan al aire libre son las más frecuentemente afectadas.

¿Cómo se puede prevenir?

La principal medida preventiva es usar gafas de protección solar en periodos de exposición prolongada y el uso de colirios lubricantes para evitar la sequedad.

Síntomas

El pterigion se presenta como una zona elevada blanquecina en el borde interno y/o externo de la córnea.

Es indoloro y los síntomas dependen principalmente del tamaño de la lesión. Los más pequeños pueden ser asintomáticos, pero a medida que crecen pueden generar molestias en la superficie del ojo como:

  • Ojo rojo
  • Lagrimeo
  • Sensación de cuerpo extraño

En casos muy severos la visión puede llegar a comprometerse al generarse astigmatismo y al recubrir áreas mayores de la córnea.

Tratamiento

Las lesiones pequeñas en general no requieren tratamiento y son manejadas únicamente con colirios lubricantes.

Los casos más avanzados se tratan mediante extirpación quirúrgica.

 

Cirugía pterigion con autoinjerto conjuntival
Cirugía pterigion con autoinjerto conjuntival

 

(+54 342) 5 377 007
 (0342) 489 2662
@oftalmologiasanjose
Av. Blas Parera 6977
Santa Fe, Argentina.

Contactanos

Contestamos todas tus consultas.

Contacto

Contactanos

Contestamos todas tus consultas.

Contacto
Copyright 2025 © Desarrollado por Tres Ideas
  • Institución
  • Profesionales
  • Equipamiento
  • Patologías y Tratamientos
    • CATARATAS
    • CÓRNEA Y SUPERFICIE OCULAR
    • GLAUCOMA
    • OFTALMOPEDIATRÍA
    • RETINA Y VITREO
  • Demanda espontánea
  • Contacto

Escribinos!